¿Alguna vez has sentido que falta comunicación en tu vida familiar o social? ¿Tienes problemas para conectar con tus seres queridos? ¿Sientes que la comunicación con las personas que más quieres se ha estancado? Quizá haya llegado el momento de pensar en el Feng Shui como aliado en tu casa.
Aplicar el Feng Shui es una forma ideal de favorecer la comunicación mientras se mejora la unión familiar y tu vida social. Tener en cuenta la disposición de los muebles, por ejemplo, influye directamente en la comunicación y mejora mucho la interacción entre todos.
El problema de la falta de comunicación en la familia es algo bastante habitual. En muchas ocasiones, el motivo es bastante simple: nuestra casa no está preparada para una comunicación fluida y eficaz.
Conociendo los principios del Feng Shui podrás saber exactamente cuál es el lugar perfecto para crear un ambiente que provoque la buena comunicación. Cuidar aspectos como la colocación del sofá o las sillas, o la utilización del comedor puede desembocar en una mejor relación con los tuyos.
Ten en cuenta que, entre las muchísimas ventajas de esta filosofía, el Feng Shui puede tener un impacto en la comunicación y las relaciones personales. Vamos a ver algunas acciones prácticas que podemos poner en marcha en nuestro hogar para promover una mejor comunicación.
Crea un espacio en casa pensando en la comunicación
Una de las cosas más importantes es crear un espacio especialmente dedicado a la comunicación. Esto puede ser un lugar en el hogar donde todos se sienten cómodos reuniéndose para charlar o simplemente pasar tiempo juntos. Puede ser una sala de estar, un comedor o incluso una terraza o jardín. Lo importante es que sea un espacio acogedor y cálido, donde todos se sientan a gusto y puedan hablar libremente.
También es de vital importancia que todos tengan la oportunidad de expresar sus opiniones y ser escuchados. Hay que cultivar el respeto por las opiniones de los demás y discutir cualquier desacuerdo de manera respetuosa.
Algunas personas, incluso, encuentran útil tener una habitación especialmente dedicada a la comunicación, donde todos puedan reunirse para charlar y pasar tiempo juntos.
Cuida la colocación de los muebles
Además de crear un espacio especialmente dedicado a la comunicación, también es necesario tener en cuenta la colocación de los muebles y otros elementos decorativos en el hogar.
Por ejemplo, es mejor colocar el sofá de manera que invite a la conversación, con espacio suficiente para todos los que puedan sentarse y poder ver a todas las personas que estén en la habitación. De la misma manera, es importante usar la mesa del comedor para promover la comunicación, colocando sillas unas en frente de las otras o en forma de círculo, de manera que fomente el diálogo y el intercambio de ideas.
Otros consejos sobre la colocación de muebles para que favorezcan la comunicación:
- Evitar colocar los muebles enfrentados uno a otro. Esto puede crear una sensación de confrontación y dificultar la comunicación. En su lugar, trata de colocar los muebles de manera que dé la sensación de espacio.
- Usa elementos decorativos que promuevan la comunicación. Por ejemplo, puedes colocar fotografías de personas sonriendo o imágenes de animales o naturaleza para aportar un ambiente más cálido y acogedor.
- Asegúrate de que haya suficiente espacio para que todos puedan sentarse cómodamente y ver a todas las personas que estén en la misma habitación.
Evita distracciones
Otra cosa que puede ayudar a mejorar la comunicación es evitar distracciones como la televisión o los móviles durante momentos en los que se esté comiendo o desayunando. Esto puede ayudar a crear un ambiente que fomente la conversación y la conexión.
Dedicar un tiempo cada día a participar y estar atentos cuando comen juntos ayudará a fomentar relaciones sólidas entre los miembros de la familia y conducirá a una mejor comunicación en general. Siempre que se pueda, es mejor evitar colocar los sillones y sillas en línea mirando hacia la televisión porque esto provoca que las conversaciones se vean interrumpidas.
Crea rincones especiales
Por último, también es útil crear rincones especiales para la pareja o para otras relaciones personales. Estos pueden ser lugares donde la pareja pueda tener su momento de estar solos y comunicarse de verdad, contándose todas esas cosas que el día a día a veces no tienen tiempo de compartir. Estos rincones pueden ser una terraza, un jardín o incluso su propia habitación. Lo importante es que sean lugares donde las personas se sientan en igualdad de condiciones, y esto se consigue con una decoración específica: elementos pares, fotos que representen el amor de pareja y colores neutros, entre otros.
¿Tienes curiosidad por conocer el nivel de Feng Shui de tu casa? ¿Te gustaría saber si la decoración de tu hogar está en armonía con la comunicación? Con el test gratuito que he preparado para ti descubrirás el nivel de Feng Shui de tu casa en pocos minutos.
Y si quieres profundizar en el mundo del Feng Shui y empezar a fluir con la energía de tu casa y llenarte de buenas vibraciones para mejorar tu bienestar físico, mental y espiritual, mientras te formas para ayudar a otras personas, únete al Máster Profesional de Feng Shui, la manera ideal de convertirse en una experta de esta filosofía a través de la decoración de los espacios.
Esta entrada tiene un comentario
whoiscall
31 Jul 2023Thanks!